La ONU avisa que si el turismo se estanca más de un año las consecuencias serán dramáticas
Para muchos países desarrollados y en desarrollo, el sector del turismo es una fuente importante de empleo, ingresos públicos y divisas. Sin este salvavidas vital, muchos países pueden experimentar una dramática contracción del PIB y un aumento del desempleo.
 Un estudio de Naciones Unidas (ONU) evalúa las implicaciones de la crisis del COVID-19 en el sector turístico. El documento estima los costos directos e indirectos del cierre para 65 países y regiones y 65 sectores, que cubren la economía global. En algunos países, el desempleo podría aumentar en más de 20 puntos porcentuales y algunos sectores podrían casi desaparecer si la duración del estancamiento del turismo es de hasta un año.
Un estudio de Naciones Unidas (ONU) evalúa las implicaciones de la crisis del COVID-19 en el sector turístico. El documento estima los costos directos e indirectos del cierre para 65 países y regiones y 65 sectores, que cubren la economía global. En algunos países, el desempleo podría aumentar en más de 20 puntos porcentuales y algunos sectores podrían casi desaparecer si la duración del estancamiento del turismo es de hasta un año.
La pandemia de COVID-19 ha provocado importantes trastornos en la economía mundial, por ello la ONU ha presentado algunas recomendaciones políticas para que los gobiernos eviten los peores efectos y faciliten la recuperación.
 
				


