Pueden sancionar a Trivago por publicidad engañosa sobre hoteles
El buscador Trivago cobra a los hoteles que quieren aparecer mejor posicionados en las comparativas de su portal. La asociación de consumidores FACUA ha denunciado que con esta práctica está engañando a los usuarios porque los resultados no coinciden con la realidad de los precios de los hoteles.

Esta práctica de cobrar por posicionarse es habitual en los portales que permiten la búsqueda de alojamientos. Booking, Expedia, Tripadvisor, Trivago, etc. cobran comisiones elevadas por aparecer en las primeras posiciones de las búsquedas. La cuestión está en ¿qué pasa cuando el cliente aplica un filtro de selección en la que pide que aparezcan primero los que tienen precio más económico, mejor valoración de los usuarios, ubicación o cualquier otro tipo de selección? Si el resultado está manipulado para que aparezcan los que han pagado se puede considerar un engaño.

FACUA afirma que la Ley considera desleal por engañosa no solamente la información falsa, también aquella información que, “aun siendo veraz, por su contenido o presentación, induzca o pueda inducir a error”.



