superior

Formación

La Diputación de Barcelona promocionará las “Viles Florides” de la provincia como destino turístico

75 municipios de 12 comarcas forman parte de la iniciativa en la provincia de Barcelona

No hay ninguna duda que uno de los atractivos de pueblos y ciudades son sus espacios verdes. Por eso se promueve que haya más verde urbano, implicando también a los habitantes que embellecen terrazas y balcones.
Esta filosofía es la que llevó a la Confederación de Horticultura Ornamental de Cataluña (CHOC) —que reúne todas las organizaciones que actúan a lo largo de la producción, comercio y venta del sector de las flores y las plantas ornamentales— a crear el movimiento Viles Florides”. Con este se promueve la transformación de rincones de pueblos y ciudades de Cataluña y de Andorra a través de espacios verdes urbanos y ajardinados. De este modo se pone en valor la riqueza natural y paisajística del territorio y se consiguen unas ciudades y unos pueblos más amables con la ciudadanía y el visitante.

Firma del convenio “Viles Florides”. FOTO: Albert Miró / Diputación de Barcelona

Por todo ello, la diputada de Turismo de la Diputación de Barcelona, Ana Herrera, y la presidenta de la Confederación de Horticultura Ornamental de Cataluña (CHOC), Mercè Martínez, en representación de la iniciativa “Viles Florides”, acaban de firmar un convenio con el objetivo de llevar más allá este movimiento para promocionar y crear experiencias turísticas potenciadas por los espacios verdes y ajardinados.

Gracias a este convenio la Diputación y la Confederación trabajarán conjuntamente para favorecer el desarrollo social y económico del sector turístico a los 311 municipios de la provincia a través de la marca “Barcelona es mucho más”. De este modo también se promueve uno de los ejes principales de actuación de la Corporación, como es el Compromiso con la Sostenibilidad Turística por un turismo respetuoso y comprometido con el entorno. Para Ana Herrera “el programa “Viles Florides” está en línea con un tipo de turismo centrado en la sintonía con la naturaleza, el respecto del medio ambiente y la sostenibilidad, principios alineados con la apuesta por un turismo sostenible que impulsamos desde la Diputación de Barcelona”.

Entre las acciones que se llevarán a cabo destacan las de marketing para promocionar las experiencias y recursos turísticos de la demarcación. Al mismo tiempo, la CHOC pasa a ser miembro colaborador del Círculo de Turismo de la Diputación de Barcelona.

Actualmente hay 75 municipios barceloneses que ya cuentan con el reconocimiento de “Viles Florides”: 3 de la comarca del Alt Penedès, 5 del Anoia, 6 del Bages, 9 del Baix Llobregat, 1 del Baix Penedès, 1 del Barcelonès, 1 del Berguedà, 2 del Garraf, 24 del Maresme, 7 de Osona, 5 del Vallès Occidental y 10 del Vallès Oriental. Están pendiente de valoración otros 6 municipios: el Bruc, Gavà, Vilanova del Vallès, Mataró y Matadepera.
Si queréis ver la lista de los 75 municipios, clicad AQUÍ.

En total, más de 160 municipios de Cataluña y 7 de Andorra forman parte del movimiento “Viles Florides” en cualquiera de sus cinco categorías. Y es que los municipios pueden tener entre una y cinco “Flors d’Honor”, una catalogación parecida a las estrellas de los hoteles. Un jurado profesional evalúa cada año las ciudades y pueblos participantes y valoran aspectos como el patrimonio paisajístico, la sensibilidad a la hora de proteger los espacios, la sostenibilidad o el impacto que estos espacios ajardinados tienen en la calidad de vida de la ciudadanía o en el turismo.

En colaboración con la Diputación de Barcelona

Articulos relacionados

Botón volver arriba