superior

Mercados

Cataluña registra una caída del turismo internacional y del gasto

Cataluña fue en mayo la única comunidad autónoma del Estado que experimentó una caída tanto en la llegada de turistas internacionales como en el gasto total, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Durante el quinto mes del año, cerca de 1,93 millones de turistas extranjeros visitaron Cataluña, lo que supone un descenso del 5,5% respecto al mismo periodo de 2024. Además, el gasto total de estos visitantes también retrocedió, en este caso un 1,3%, situándose en 2.296,5 millones de euros.

A pesar de este descenso, el gasto medio por persona alcanzó los 1.190 euros, con un incremento del 4,5% respecto al año anterior, un dato que se explica por la reducción en la duración media de las estancias, que fue de 4,4 días, un 4,3% menos que en mayo de 2024.

Los datos del INE confirman, no obstante, que Cataluña se mantiene entre los tres destinos preferidos de España para los viajeros internacionales en el acumulado del año, a pesar de este descenso puntual en mayo.

Cambio de ciclo con signos de desaceleración en la actividad turística

En el conjunto del Estado, la tendencia ha sido diferente. Durante ese mismo mes, España recibió 9,4 millones de turistas internacionales, lo que supone un 1,5% más que en mayo del año pasado, y el gasto total de estos visitantes creció un 4,9%, hasta alcanzar los 12.254 millones de euros.

Analistas y empresas del sector han detectado un cambio de ciclo, con un crecimiento más moderado y signos de desaceleración en la actividad turística, un fenómeno que, en el caso de Cataluña, ya se evidenció en abril, cuando la comunidad fue la única donde se registró una bajada de los precios hoteleros, con un descenso del 2,1%, coincidiendo con la Semana Santa y el inicio de la temporada turística.

A pesar de esta situación, el sector turístico español en su conjunto sigue mostrando cifras récord, con un aumento acumulado del 5,5% en la llegada de turistas internacionales en los cinco primeros meses del año y un gasto global un 8,1% superior al del mismo periodo de 2024.

Articulos relacionados

Botón volver arriba