La Vall de Boí impulsa la movilidad inteligente como modelo para destinos rurales de montaña
El proyecto piloto combina sensores IoT, tecnología satelital y gestión digital de aparcamientos para reducir la presión turística y mejorar la accesibilidad

El Ayuntamiento de la Vall de Boí ha puesto en marcha un proyecto pionero de movilidad inteligente y sostenible, concebido como referencia para otros destinos rurales de montaña. La iniciativa, desarrollada junto con la Fundación i2CAT, forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística del municipio y tiene como objetivo optimizar la gestión de los flujos de visitantes, especialmente durante los periodos de máxima afluencia.
El proyecto se articula en dos ejes principales:
Por un lado, la gestión digital de los aparcamientos en Boí, mediante soluciones IoT que permiten conocer en tiempo real la disponibilidad de plazas —incluidas las nueve reservadas a personas con movilidad reducida— en colaboración con la empresa FlashPark.
Por otro, el control de accesos al Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici, a través del área de Cavallers, con tecnología satelital Minairó, que garantiza conectividad en zonas de difícil cobertura.
El sistema permite monitorizar el flujo y tipo de vehículos que acceden al parque y facilita una gestión más sostenible y eficiente del espacio natural. Asimismo, se ha desarrollado una aplicación que proporciona datos actualizados sobre movilidad turística y conservación ambiental.
Con este proyecto, la Vall de Boí busca reducir la presión turística, mejorar la experiencia del visitante y garantizar la convivencia local, consolidándose como un modelo replicable para otros destinos rurales y de montaña comprometidos con la sostenibilidad y la innovación.



