Arranca el plazo de inscripción para los viajes del Imserso 2025-2026, con adjudicaciones y novedades ya definidas

Este mes de julio se ha abierto el periodo de inscripción para la nueva temporada de los viajes del Imserso, uno de los programas más relevantes para la industria turística en temporada baja. Hasta el próximo 23 de julio, las personas interesadas podrán presentar su solicitud para optar a alguna de las 879.213 plazas previstas para el curso 2025-2026, cuya operativa comenzará en octubre.
Más allá de los trámites administrativos para los usuarios, el programa ya cuenta con el reparto de adjudicaciones y las principales novedades cerradas, con implicaciones directas para operadores turísticos, hoteleros y agentes del sector.
Reparto de lotes y adjudicaciones
El programa, que mantiene su estructura en tres lotes diferenciados, estará gestionado por dos grandes operadores:
- Lote 1: Costa peninsular
Adjudicado a Ávoris Corporación Empresarial, con 440.284 plazas. Incluye estancias en Cataluña, Andalucía, Región de Murcia y Comunidad Valenciana, con opciones de ocho y diez días. - Lote 2: Islas Baleares y Canarias
Gestionado por Mundiplan, con 228.142 plazas. Esta temporada, Mundiplan ha sido el único licitador para el lote insular. - Lote 3: Interior peninsular, rutas culturales y escapadas europeas
También adjudicado a Ávoris, con 210.787 plazas. Incluye viajes culturales, turismo de naturaleza, capitales de provincia y estancias en Ceuta y Melilla.
Según las bases del concurso, una misma empresa no podía gestionar simultáneamente los lotes 1 y 2, lo que ha determinado este reparto entre Ávoris y Mundiplan.
Novedades para la temporada 2025-2026
La nueva temporada incorpora dos medidas destacadas que afectarán tanto a la configuración de la oferta como a su gestión operativa:
- Tarifa plana de 50 euros para 7.447 plazas dirigidas a personas con pensiones no contributivas o bajos ingresos, independientemente del destino o la duración del viaje.
- Posibilidad de viajar con animales de compañía, novedad que se aplicará en los viajes de costa peninsular e insular, siempre que se cumplan las condiciones establecidas.
En cuanto a los precios, se mantiene la diferenciación según la temporada: los viajes en temporada alta tendrán un suplemento de 100 euros respecto a los mismos viajes en temporada baja.
Implicaciones para el sector
El programa del Imserso sigue siendo una herramienta clave para la desestacionalización turística, especialmente en destinos como la costa mediterránea, Canarias y Baleares, así como para mantener la actividad en zonas de interior durante los periodos de menor demanda.
Estas adjudicaciones suponen también un movimiento relevante para los mayoristas y operadores, al reforzar la presencia de Ávoris, a través de marcas como B Travel y Viajes Halcón, y consolidar el papel de Mundiplan, participada por IAG7 Viajes, World2Meet y Nex Continental Holdings, en la gestión de los viajes insulares.