Siete tendencias que marcarán cómo viajaremos en 2026 según Skyscanner

El viajero del futuro busca más conexión, bienestar y autenticidad. Así lo revela el informe Travel Trends 2026 de Skyscanner, que identifica siete grandes tendencias que definirán los hábitos turísticos del próximo año: experiencias de belleza, montaña, literatura, gastronomía, viajes multigeneracionales, escapadas en solitario y hoteles como destino.
Según el estudio, los viajeros españoles seguirán priorizando experiencias únicas, pero con un enfoque más personal y consciente. Aunque el 64% considera que viajar es cada vez más caro, más de la mitad (54%) está dispuesta a reducir otros gastos para no renunciar a sus vacaciones.
Entre las novedades destaca el auge del turismo de belleza, presente ya en los planes del 31% de los españoles. Entre la Generación Z, el 75% compra cosméticos o visita centros de bienestar en sus viajes, consolidando esta práctica como tendencia.
El turismo de montaña también vive un renacimiento, con un 79% de viajeros planeando escapadas a las alturas y un 103% de aumento en las reservas de hoteles con vistas. Por su parte, el turismo literario seduce al 55% de los viajeros, interesados en rutas inspiradas en novelas o autores.
El turismo familiar y multigeneracional crece con fuerza: el 39% de la Generación Z ha viajado con sus padres y un 27% con abuelos, buscando compartir experiencias y crear recuerdos. Los viajes en solitario también evolucionan: el 53% de los viajeros busca conocer nuevas personas durante sus escapadas.
En cuanto al alojamiento, el 16% de los españoles elige destino según el hotel, y la gastronomía local se democratiza en los supermercados, donde el 63% de los viajeros descubre los sabores más auténticos.
Entre los destinos emergentes para 2026 destacan La Romana (República Dominicana), Linz (Austria), Salerno (Italia), Skopje (Macedonia del Norte) y Halifax (Canadá), con picos de interés en búsquedas y reservas.



