Las agencias de viajes prevén crecer hasta un 15%

Más de 250 profesionales participaron en el XXV Foro ACAVE, el encuentro más longevo del sector de las agencias de viajes en España. El foro, celebrado en Barcelona, sirvió para hacer balance y debatir sobre los desafíos que afronta el sector.
Según la encuesta anual de la asociación, el 52% de las agencias aumentó ventas un 10% respecto a 2024, y un 13% todavía más (por encima del 15%). De cara al otoño, el 65% espera crecer entre un 5 y un 15%.
Entre los destinos nacionales más demandados se situaron Canarias, Baleares y la costa catalana, junto con la cornisa atlántica (Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco). En el ámbito internacional, Asia lideró la demanda, seguida de Sudamérica, África y el Mediterráneo, mientras que los viajes a Estados Unidos siguen retrocediendo.
El foro también abordó temas clave como la inclusión en el turismo, el relevo generacional y los efectos de la geopolítica mundial. Un 78% de las agencias considera que aún falta mejorar la accesibilidad y la información para viajeros con diversidad funcional. Los ponentes coincidieron en que el turismo inclusivo no es un coste extra, sino una oportunidad de negocio.
ACAVE y Turijobs adelantaron datos de un estudio sobre talento en las agencias: 4 de cada 10 prevén contratar en los próximos meses, principalmente agentes generalistas y coordinadores de grupos y eventos.
Jordi Martí, presidente de ACAVE, concluyó subrayando que, 25 años después de la irrupción de las grandes OTA, las agencias mantienen su estabilidad y capacidad de adaptación.