superior

Empresas

CCOO alerta que el empleo turístico no avanza al ritmo del crecimiento del sector

El sindicato reclama más personal, salarios dignos y estabilidad para evitar pérdida de competitividad

Pese a que el turismo español continúa batiendo récords de visitantes y gasto, el empleo en el sector crece por debajo del conjunto de la economía, según el último informe de CCOO Servicios. El sindicato denuncia que “el auge turístico no se está traduciendo en una mejora de las condiciones laborales” y reclama un modelo que priorice la calidad del empleo y la sostenibilidad social.

Entre enero y agosto, el gasto turístico internacional alcanzó los 92.463 millones de euros, un 7,1% más que en 2024, mientras que el número de turistas internacionales superó los 66,8 millones (+3,9%). Sin embargo, el empleo en hostelería y comercio minorista —dos actividades estrechamente vinculadas al turismo— solo creció un 1,9% y un 1,6%, respectivamente, frente al +2,8% de media de la economía española.

Para CCOO, “las empresas están aumentando beneficios sin reforzar las plantillas”, lo que incrementa la carga de trabajo y afecta a la calidad del servicio. Además, la alta rotación y la falta de desarrollo profesional reducen la productividad y ponen en riesgo la competitividad del destino España.

En cuanto a los salarios, el informe subraya que los sueldos del sector turístico siguen muy por debajo del promedio nacional (2.041 € brutos mensuales en el segundo trimestre de 2025):

  • 717 € en alojamiento
  • 195 € en restauración
  • 598 € en comercio minorista

La brecha salarial alcanza el 42% en restauración, frente al 15% en alojamiento. CCOO atribuye esta diferencia al peso del empleo parcial y temporal, que sigue siendo elevado pese al repunte de la demanda.

Propuestas y advertencias

El sindicato propone un “pacto por el empleo de calidad” en la industria turística con medidas como:

  • Programas de carrera profesional y formación continua.
  • Reducción de la temporalidad y los contratos fijos discontinuos.
  • Políticas de conciliación y mejora de la salud laboral.
  • Compensaciones o vivienda para trabajadores temporales en zonas de alta presión turística.

CCOO advierte que “no reforzar las plantillas ni mejorar las condiciones laborales es poner en riesgo la competitividad de España como destino”, y reclama una estrategia conjunta entre empresas y administraciones que combine sostenibilidad, rentabilidad y bienestar laboral.

Articulos relacionados

Botón volver arriba