Prueba de puertas biométricas (eGates) en aeropuertos de Estados Unidos
Anticipa un futuro de seguridad más rápido y eficiente en el tránsito de pasajeros
Tres aeropuertos de Estados Unidos —Atlanta (ATL), Washington D.C. (Reagan National) y Seattle (SEA)— han puesto en marcha un programa piloto de puertas biométricas automatizadas (eGates), que permiten completar el control de identidad en apenas tres a seis segundos.
El sistema combina reconocimiento facial con el escaneo de documentos (identidad y tarjeta de embarque) y está supervisado por la TSA (Transportation Security Administration), la agencia federal responsable de la seguridad en el transporte de EE.UU.
El proyecto se lleva a cabo en colaboración con CLEAR (Civic Loading and Enhanced Airport Recognition), empresa especializada en servicios de identidad segura y verificación biométrica. CLEAR ha asumido íntegramente la financiación del piloto, sin coste para los contribuyentes.
De momento, el uso de las eGates está reservado a los miembros de CLEAR+, el programa de suscripción premium que ofrece vías rápidas en controles de identidad, con una cuota anual de 209 dólares.
Según las autoridades, esta iniciativa tiene como objetivo agilizar los flujos de pasajeros en un contexto de creciente demanda turística y eventos internacionales como la Copa del Mundo de Fútbol 2026 y el 250 aniversario de la independencia de Estados Unidos, que multiplicarán el volumen de viajeros.
El despliegue de esta tecnología biométrica refleja una tendencia global en el sector del transporte aéreo, donde diversos aeropuertos ya incorporan sistemas similares para mejorar la eficiencia operativa y reducir tiempos de espera, manteniendo la seguridad bajo supervisión de las autoridades competentes.



