superior

Formación

Cataluña alcanza 101 playas y 23 puertos con Bandera Azul en 2025, seis más que el año anterior

El distintivo reconoce la calidad ambiental, la seguridad y los servicios de las zonas de baño y los puertos deportivos catalanes

Cataluña suma este verano 101 playas y 23 puertos galardonados con la Bandera Azul 2025, un reconocimiento internacional que acredita la excelencia ambiental, la seguridad, los servicios y la gestión sostenible del litoral. Esto representa seis playas más que el año pasado, mientras que el número de puertos se mantiene igual.

El distintivo, otorgado por la Foundation for Environmental Education (FEE) a través de ADEAC (Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor), se concede en 47 países y se ha convertido en una referencia internacional para la calidad turística en espacios litorales.

Distribución territorial de las banderas azules

En cuanto a las playas, la distribución por demarcación provincial es:

  • Girona: 27 playas
  • Barcelona: 47 playas (5 más que en 2024)
  • Tarragona: 18 playas
  • Terres de l’Ebre: 9 playas (1 más que en 2024)

Respecto a los puertos galardonados, la distribución es la siguiente:

  • Zona de Girona: 9 puertos
  • Barcelona: 7 puertos
  • Tarragona y Terres de l’Ebre: 7 puertos

Los municipios costeros presentan su candidatura de forma voluntaria cada año, y el distintivo se otorga únicamente si se cumplen criterios estrictos en gestión ambiental, calidad del agua, seguridad, accesibilidad y servicios.

Un distintivo con criterios exigentes

La Bandera Azul exige, entre otros requisitos, una calidad del agua de baño calificada como «excelente» según la Directiva 2006/7/CE. También se valoran las medidas de gestión ambiental, la disponibilidad de servicios para los bañistas y la educación ambiental.

La concesión del distintivo se basa en la evaluación de diversos indicadores y en la colaboración entre administraciones públicas, entidades ambientales y gestores locales. También tienen un papel relevante las inspecciones regulares y los sistemas de saneamiento en zonas con núcleos habitados.

Articulos relacionados

Botón volver arriba