Cataluña se propone ser un destino referente en Slow Tourism
El proyecto europeo ENI CBC MED Med Pearls subvencionará la creación de 6 productos turísticos slow en las comarcas catalanas de la Anoia, las Garrigues y la Ribera de Ebro que permitan conocer los lugares en profundidad y disfrutarlos sin prisa.

Según explican en la ACT, «Cataluña quiere convertirse en un referente en Slow Tourism». Valoran que esta tipología de turismo responsable y sostenible promove e involucra a las economías locales para dar a conocer experiencias turísticas culturales y naturales en los lugares visitados. La directora general de Turismo, Marta Domènech, afirma que «el Slow Tourism ofrece la oportunidad de explorar destinos poco conocidos en entornos naturales y recorrer parajes de manera inmersiva y a un ritmo lento».
Las características que deben tener las propuestas turísticas slow dentro del programa son:
Los paquetes deben ofrecer alojamientos turísticos locales o de propiedad familiar (negocio familiar).
Las actividades del paquete turístico deben velar por la conservación del patrimonio natural y cultural del territorio, permitir una mejor comprensión de las identidades locales, y promover un turismo responsable.
Las comidas incluidos en los paquetes deben promover los productos locales y autóctonos del territorio, así como su cultura gastronómica.
Los paquetes deben potenciar el uso de sistemas de movilidad sostenibles (bicicletas, caminatas, rutas a caballo, etc.), rutas menos concurridas, y transporte público del territorio.



