Cataluña está experimentando un descenso constante durante el 2012 en la variación interanual de entrada de pasajeros por compañías aéreas tradicionales. La caída de pasajeros en compañías tradicionales (-5,6%) contrasta con el crecimiento registrado por las compañías de bajo coste (+22,5%).
Hasta el mes de agosto los aeropuertos catalanes han recibido un total de 9.377.824 pasajeros internacionales, con un crecimiento del 6,7% respeto al mismo periodo de 2011. El 61,0% de estos pasajeros ha llegado en compañías de bajo coste, así Cataluña registra la mayor cuota de entradas a través de aerolíneas bajo coste que la media estatal (58,3%).
Según los datos facilitados por el Observatorio de Empresa de la Generalitat, Cataluña se ha erigido en el segundo destino de España con respecto a los pasajeros entrados por compañías de bajo coste (5.716.093 pasajeros, con una cuota del 22,4% sobre el total), por detrás de las Baleares. Es la comunidad autónoma que más crece con relación al año anterior (+15,8%), y junto con las Islas Baleares las únicas de los principales destinos con resultados positivos.
Con respecto a las entradas por compañías tradicionales, Cataluña se sitúa en segunda posición, con un 20,1% de desplazamientos sobre el total estatal (3.661.731 pasajeros). En primer lugar está la Comunidad de Madrid, que representa el 44,2% del total estatal. Los pasajeros de compañías tradicionales caen en los dos destinos respecto al mismo periodo de 2011 (Cataluña: -4,8% y Comunidad de Madrid: -3,6%).