Airbnb ha ofrecido al Ayuntamiento de Barcelona retirar los pisos ilegales cuando el consistorio los identifique en su plataforma. De este modo, la plataforma decide y dicta a la administración como proceder para cumplir la normativa.
La empresa se ha comprometido a retirar los apartamentos sin licencia pero siempre que los encuentre el ayuntamiento y no porque exija a sus anunciados que cumplan la ley. Será la administración la que ssolicite a Airbnb que vaya retirando los pisos según los identifique. Curiosa forma de proceder y de interpretar la ley, muy diferente al resto de plataformas intermediarias que, poco a poco, van cumpliendo exigiendo a las viviendas turísticas su número de registro.
Los responsables municipales harán llegar la lista de pisos sin licencia y la multinacional los retirará de la web. El portavoz de Airbnb, Sergio Vinay, asegura que retirarán el anuncio «rápidamente» y su voluntad es trabajar de manera conjunta. La teniente de alcalde de Urbanismo, Janet Sanz, ha calificado esta propuesta como positiva y de «primer paso».