superior

Transporte

Turkish Airlines entra en el capital de Air Europa con 300 millones

La aerolínea española destinará la operación a aliviar la deuda de 475 millones pendiente con la SEPI

Air Europa ha dado un paso clave en su reestructuración financiera con la entrada de Turkish Airlines en su accionariado. La compañía turca ha acordado invertir 300 millones de euros a cambio de una participación minoritaria que se situará entre el 26% y el 27% del capital de la aerolínea de Globalia.

Según los detalles de la operación, Turkish Airlines aportará 275 millones en forma de préstamo, que se transformará en acciones una vez obtenga el visto bueno de las autoridades regulatorias, y añadirá 25 millones más en compra directa de acciones. El proceso podría completarse en un plazo de seis a doce meses.

Un respiro para la deuda con la SEPI

La entrada de capital permitirá a Air Europa avanzar en la cancelación del préstamo de 475 millones de euros concedido por la SEPI durante la pandemia, el mayor rescate otorgado por el Gobierno en ese momento. Según el presidente de la compañía, Juan José Hidalgo, el objetivo es saldar esta deuda antes de su vencimiento previsto en noviembre de 2026.

La inyección financiera llega tras meses de negociaciones y después de que Lufthansa y Air France-KLM se retiraran del proceso. El acuerdo con Turkish refuerza las opciones de la aerolínea de estabilizar su futuro financiero y ejecutar sus planes de crecimiento, que incluyen la incorporación de 11 nuevos aviones hasta 2027.

Un encaje estratégico para Turkish

Para Turkish Airlines, la operación supone ganar presencia en la Península Ibérica y en Latinoamérica, mercados donde Air Europa mantiene una posición relevante gracias a su hub en Madrid-Barajas. La aerolínea turca, que opera una red de 353 destinos en 131 países, considera que la complementariedad de rutas y la diversificación regional aportarán sinergias y nuevas fuentes de ingresos.

Participación en el Consejo de Administración

Además de la entrada en el capital, Air Europa quiere que Turkish Airlines tenga un representante en su Consejo de Administración. “Nos tienen que ayudar en la estrategia de crecimiento y creo que van a aceptar”, ha asegurado el presidente de la compañía, Juan José Hidalgo, en declaraciones recientes. Actualmente el Consejo está formado por cinco miembros más un secretario no consejero.

Con este movimiento, Turkish se convertirá en el segundo accionista de Air Europa, detrás de la familia Hidalgo (80%) y junto a IAG, que conserva un 20% como inversión financiera.

Una operación con antecedentes

El acuerdo llega tras una década de conversaciones e intentos frustrados de venta. Antes de la pandemia, IAG había llegado a valorar Air Europa en 1.000 millones de euros, pero las condiciones de mercado y las exigencias de Bruselas rebajaron e incluso frenaron aquella operación. Ahora, la nueva configuración accionarial abre una etapa diferente para la aerolínea española en un contexto de creciente competencia global.

La frustrada operación de compra de Air Europa

Articulos relacionados

Botón volver arriba