superior

Destinos

Turespaña y su primera gran campaña internacional centrada en la España interior

El Instituto de Turismo de España (Turespaña) ha presentado su primera gran campaña internacional de promoción centrada en la España interior, la desestacionalización y el turismo responsable, en línea con el cambio de modelo turístico que defiende. La iniciativa, titulada «Think You Know Spain? Think Again» («¿Crees que conoces España? Piénsalo de nuevo»), pone el foco en la triple sostenibilidad: económica, social y medioambiental.

En la presentación oficial el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu afirmo que la campaña supone «un hito en la promoción turística internacional» y busca atraer a un turista internacional más consciente, que viaje fuera de temporada y elija destinos menos masificados. El objetivo es reforzar el liderazgo de España como destino sostenible y consolidar su posicionamiento como referente del concepto de slow travel.

Un giro en la promoción internacional de la marca España

La campaña se enmarca dentro de la estrategia España Turismo 2030, que pretende transformar el sector hacia un modelo de crecimiento sostenido y equilibrado, con una distribución más justa de los beneficios turísticos entre los territorios y la población local.

Hereu ha destacado que, según los datos de 2024, las comunidades de la llamada España verde e interior, eje central de esta campaña, han registrado crecimientos por encima de la media estatal tanto en visitantes internacionales como en gasto turístico. Además, se ha observado un aumento notable del interés cultural y gastronómico entre los viajeros, un indicador clave del cambio en las preferencias de los mercados internacionales.

12 comunidades autónomas, 60 localizaciones y 47 millones de turistas potenciales

Una de las grandes novedades de la campaña es la colaboración directa de las comunidades autónomas en todas las fases, desde la producción hasta la difusión. En esta primera fase, el rodaje se ha llevado a cabo en 12 comunidades peninsulares y más de 60 localizaciones.

La campaña tendrá una fuerte presencia digital con acciones en Instagram, YouTube y TikTok, dirigidas a 21 mercados estratégicos de Europa, Norteamérica y Latinoamérica. Con una inversión prevista de 30 millones de euros en tres años, Turespaña estima alcanzar a 47 millones de turistas potenciales, generar más de 50 millones de visualizaciones completas y cerca de 29 millones de minutos de atención.

Todo el tráfico digital se canalizará hacia una página web específica (https://www.spain.info/en/thinkyouknowspain), donde los usuarios podrán interactuar con el contenido audiovisual y descubrir nuevas facetas del destino.

Turespaña prevé ampliar la campaña en el futuro, incorporando nuevas localizaciones que permitan incluir a todas las comunidades autónomas, así como nuevos segmentos como el turismo LGBTIQ+ y nuevos mercados, especialmente en Asia y Oriente Medio.

Con esta iniciativa, el organismo estatal busca reforzar la percepción de España como un destino turístico de calidad, sostenible y diverso, en un año que coincide con el 40º aniversario de Turespaña.

Articulos relacionados

Botón volver arriba