superior

Empresas

La subida de la tasa turística en Cataluña se retrasa hasta abril de 2026

Ahora quieren estrenar el nuevo marco antes de la temporada alta del próximo verano

El Govern y los grupos parlamentarios que negocian la reforma de la tasa turística –ERC, PSC y Comuns– han admitido que no llegarán a tiempo para que el incremento entre en vigor este octubre. Este tributo se liquida dos veces al año, en abril y en octubre, lo que sitúa la entrada en vigor de la nueva normativa en el próximo periodo de liquidación, previsto para el 1 de abril de 2026.

El debate sobre la actualización del impuesto se arrastra desde principios de año. El acuerdo inicial entre el Govern y los Comuns contemplaba duplicar la tasa y autorizar a Barcelona a aplicar recargos de hasta 15 euros por noche en hoteles de cinco estrellas. ERC, en cambio, propuso un modelo diferenciado según temporada alta o baja y por territorios, una opción rechazada por los Comuns, que la ven como un privilegio para los alojamientos de lujo en destinos de esquí.

La falta de consenso provocó en mayo un episodio confuso, cuando el Parlament aprobó un decreto que el propio Govern ya había asegurado al sector que no se aplicaría. Días después fue suspendido, generando incertidumbre en hoteles y apartamentos turísticos. La Generalitat pidió disculpas por la inseguridad jurídica ocasionada.

El nuevo aplazamiento da un respiro al sector turístico, que había advertido de los riesgos de aplicar un incremento inmediato. Las asociaciones empresariales pedían previsibilidad para poder adaptarse a la nueva fiscalidad. Los grupos políticos, por su parte, aseguran que trabajarán para cerrar un acuerdo que permita estrenar el nuevo marco antes de la temporada alta del próximo verano.

Por su parte, el consejero de Empresa, Miquel Sàmper, se comprometió ante el empresariado turístico en la celebración del Día Mundial del Turismo en Girona que no sacará adelante los cambios de la tasa turística si no existe un acuerdo con el sector.

Barcelona elevará la tasa turística hasta los 15 euros por persona y noche antes de 2030

Desbarajuste político con la tasa turística: el sector, atrapado entre decretos y contradicciones

Articulos relacionados

Botón volver arriba