superior

Empresas

Illa anuncia una nueva Ley de Turismo para ordenar el crecimiento

El Govern quiere regular para desconcentrar, desestacionalizar y asegurar que la prosperidad turística también mejore las condiciones de vida de los residentes

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha avanzado que el Govern trabaja en una nueva Ley de Turismo destinada a afrontar los principales desafíos del sector: la presión sobre el espacio público, la vivienda, la seguridad y la concentración temporal y territorial de los visitantes.

La futura norma, presentada durante la inauguración del Foro Barcelona de Turismo Urbano, no busca “frenar” la actividad turística, sino proteger su prosperidad a medio plazo y garantizar que el crecimiento “sea compatible con el bienestar de la ciudadanía”.

Según Illa, Catalunya ha recibido 16 millones de visitantes hasta septiembre, y el turismo supone el 12% del PIB y más de medio millón de empleos. Aun así, ha defendido que este éxito “requiere regulación”, especialmente ante el aumento de tensiones en zonas de alta afluencia y el impacto desigual entre territorios.

Una ley flexible para realidades muy distintas

El president ha destacado que la normativa incorporará criterios flexibles para adaptarse a la diversidad del territorio: “Barcelona no tiene las mismas necesidades que la costa, el interior o los Pirineos”. El objetivo es avanzar hacia un modelo que desestacionalice, desconcentre y fomente un turismo más equilibrado y diversificado.

La ley también incluirá mecanismos para reforzar la convivencia y asegurar que la prosperidad generada “sea compartida”.

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, coincidieron en situar a las personas, residentes y visitantes, en el centro del nuevo modelo turístico.

Articulos relacionados

Botón volver arriba