superior

Destinos

El enoturismo se consolida como motor sostenible y desestacionalizador del turismo en España

Las Rutas del Vino superan los 3 millones de visitantes y 112 millones de euros en ingresos, con mayor presencia internacional y nuevas tendencias digitales

El enoturismo atraviesa su mejor momento. Según el último informe de la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN), las bodegas y museos del vino integrados en Rutas del Vino de España recibieron en 2024 más de tres millones de visitantes, un 2,22% más que el año anterior, y generaron 112,3 millones de euros, un incremento del 9,9%. Son los mejores resultados desde 2019 y confirman el papel del vino como motor turístico del interior peninsular.

El informe estima que, sumando el gasto en alojamiento, restauración y actividades, el impacto total del enoturismo podría triplicarse, lo que refuerza su peso en la economía local y regional.

Un visitante más internacional y digital

El 74,9% de los enoturistas sigue siendo nacional, pero el público extranjero alcanza ya el 25,1%, con un aumento del 3,9% frente a 2023. Este crecimiento se atribuye a la promoción internacional impulsada junto a Turespaña y al dinamismo de destinos como Penedès, Jerez o Ronda, que atraen cada vez más viajeros internacionales.

Entre los enclaves con mayor crecimiento destacan el monasterio de Montserrat, con un 34% más de visitas, y las bodegas Marqués de Riscal en Álava, símbolos de un modelo que combina vino, cultura y alta gastronomía.

El enoturismo se ha consolidado como una herramienta estratégica para combatir la estacionalidad, ya que octubre, coincidiendo con la vendimia, es el mes con más visitas, seguido de agosto, lo que demuestra que las experiencias vinícolas complementan la oferta tradicional de sol y playa.

Además, este tipo de turismo genera alto valor añadido en el medio rural, impulsa el consumo local y favorece la sostenibilidad. De acuerdo con ACEVIN, el enoturista gasta más y realiza estancias más largas, especialmente el visitante internacional.

Articulos relacionados

Botón volver arriba