superior

Empresas

El empleo turístico crece un 2,9% en julio y roza los tres millones de afiliados

El sector genera 82.800 nuevos puestos de trabajo en un mes clave para la actividad, y concentra ya el 13,8% del total del empleo en España

El mercado laboral vinculado al turismo volvió a mostrar fortaleza en el mes de julio. Según los datos publicados por Turespaña a partir de la Seguridad Social, el número de afiliados en actividades turísticas alcanzó los 2,98 millones de trabajadores, lo que supone un incremento interanual del 2,9%, con 82.821 nuevos empleos respecto al mismo mes de 2024.

Esta cifra confirma la tendencia positiva iniciada en el verano de 2021 y consolida al turismo como motor esencial del empleo en España, con un peso del 13,8% sobre el total de afiliados a la Seguridad Social. En comparación, el conjunto de la economía creció un 2,3% en el mismo periodo.

Hostelería y agencias de viajes, en expansión

El crecimiento fue generalizado en todas las actividades del sector. La hostelería sumó 40.157 afiliados más, repartidos entre alojamiento (+16.708) y servicios de comidas y bebidas (+23.449). Las agencias de viajes y operadores turísticos también avanzaron, con 1.014 nuevos empleos, mientras que el resto de actividades vinculadas al turismo añadieron 41.650 trabajadores.

En cuanto al tipo de contratación, los asalariados —que representan el 82,9% del total de trabajadores turísticos— crecieron un 3,3% interanual. Las agencias y operadores turísticos aumentaron un 0,8%, mientras que la hostelería lo hizo un 2,5% (con un 3,5% en alojamiento y un 2,1% en restauración).

Respecto al trabajo autónomo, que concentra el 17,1% del empleo turístico, se registró un crecimiento del 0,7% interanual, con un avance significativo del 3% en agencias de viajes, mientras que en hostelería el aumento fue más leve (0,1%).

Crecimiento territorial desigual

Por comunidades autónomas, el empleo en hostelería y agencias de viajes creció en todo el territorio, con la excepción de Ceuta y Melilla. En cifras absolutas, Andalucía lideró la creación de empleo con 11.577 afiliados más, mientras que en términos relativos destacaron Canarias (+3,3%) y la propia Andalucía (+3,2%).

Durante la temporada de verano ese pone de manifiesto que el sector continúa siendo uno de los grandes pilares de la economía española y de la creación de empleo. Su capacidad para generar ocupación, tanto en el trabajo asalariado como en la actividad autónoma, refuerza la importancia del turismo en el mercado laboral y en la economía en general.

Articulos relacionados

Botón volver arriba