Los atractivos turísticos de la Región de Barcelona llegan a los 20 millones de visitantes, un 10,2% más que el año anterior
El LABturismo de la Diputación de Barcelona analiza datos de 156 atractivos en su informe de los visitantes de los atractivos turísticos 2024
La Región de Barcelona se consolida como un territorio con una oferta sólida y competitiva, distribuida y equilibrada. Así lo demuestra el Informe de visitantes de los atractivos turísticos, del año 2024, que por segundo año consecutivo publica el LABturismo de la Diputación de Barcelona.
El estudio analiza 156 atractivos de toda la provincia (menos la ciudad de Barcelona) y confirma una subida en el volumen de visitantes. Así, durante el año 2024 llegaron 20 millones de visitantes, lo que representa un incremento del 10,2% respecto a los visitantes del 2023.
El informe se basa en el análisis de los atractivos turísticos de los cuales se dispone de datos de visitantes. Esto quiere decir, por ejemplo, que otros atractivos claramente turísticos, como las playas, no están incorporados en el estudio.
Los atractivos y lugares de interés analizados se han categorizado en ocho tipologías:
• Museos y centros de interpretación: Aglutinan el 46,8% de los atractivos, con 73 equipamientos.
- Patrimonio arquitectónico: 46 espacios (29,5% de la oferta).
- Espacios naturales: Representan un 9,6% de la oferta, con 15 atractivos. Pero hay que destacar que tienen un poder creciente de atracción, especialmente entre el público de proximidad y entre los visitantes que buscan experiencias de conexión con el entorno.
- Enoturismo: 8 atractivos (5,1% de la oferta).
- Atracciones: 5 atractivos (3,2% del total).
- Patrimonio natural: 4 espacios (2,6% de la oferta).
- Activo / deportes: 3 atractivos (1,9% de la oferta).
- Comercio: 2 atractivos (1,3% del total). En esta tipología encontramos los dos equipamientos que lideran el ranking de atractivos, La Roca Village y Viladecans The Style Outlets, que continúan concentrando buena parte de la afluencia de visitantes, con 10,2 millones, el 51,1% del total de visitas.
Hay que destacar que el interés por los espacios naturales + el patrimonio natural suma 19 atractivos y un 12,2% del conjunto, cosa que demuestra un interés creciente por los espacios al aire libre.
Otros datos relevantes del informe son las siguientes:
• Volumen de la oferta por comarcas:
– El Maresme: 26 atractivos.
– El Baix Llobregat: 25 atractivos.
– El Berguedà: 20 atractivos.
– El Vallès Occidental: 16 atractivos.
– El Bages: 14 atractivos.
- Volumen de visitantes por comarcas:
– El Vallès Oriental: 7,1 millones de visitas (36,0% del total), gracias a La Roca Village y al Circuito de Barcelona-Cataluña.- El Baix Llobregat: 5,3 millones de visitas (26,7%), debidas a una combinación de espacios naturales, patrimonio industrial y actividades de ocio (Viladecans The Style Outlets).
– El Bages: 2,8 millones de visitas (14,4%), gracias al patrimonio cultural y a los espacios de naturaleza, donde destacan el Monasterio de Montserrat y el Parc de Sant Llorenç de Munt i l’Obac.
- Ranking de los municipios con más de un atractivo:
– Mataró: 9 atractivos.
– Terrassa: 8 atractivos.
– Manresa: 7 atractivos.
– Calella: 6 atractivos.
– Sitges: 5 atractivos.
– Sant Cugat del Vallès: 4 atractivos..
Con estos datos y todas las que podéis ver en el Informe de visitantes de los atractivos turísticos que por segundo año consecutivo publica el LABturismo, todos los responsables del sector turístico tienen una herramienta imprescindible para el conocimiento de los grandes flujos turísticos en los municipios y en las entidades del territorio. Permite detectar tendencias en las preferencias y motivaciones de nuestros visitantes para reforzar la calidad de la oferta y avanzar hacia un modelo turístico más sostenible y equilibrado territorialmente.
Con herramientas de análisis como esta, la Diputación de Barcelona reafirma su apoyo a los ayuntamientos en el conocimiento y la planificación de políticas públicas para mejorar el impacto del turismo en la vida local, reforzando la cohesión territorial y la sostenibilidad del sector.
Podéis ver el ranking de los atractivos más visitados en la Región de Barcelona y la variación respecto al año 2023 en esta tabla:
| Atractiu (Comarca) | Visitants 2023 | Visitants 2024 | Variació 24-23 | |
| 1 | La Roca Village (Vallès Oriental) | 5.400.000 | 5.700.000 | +5,6% |
| 2 | Viladecans The Style Outlets (Baix Llobregat) | 3.728.592 | 4.500.000 | +20,7% |
| 3 | Monestir de Montserrat (Bages) | 2.177.222 | 2.438.853 | +12,0% |
| 4 | Parc Serralada Litoral (Maresme) | 1.105.248 | 1.084.923 | -1,9% |
| 5 | Circuit de Barcelona – Catalunya (Vallès Oriental) | 619.056 | 812.755 | +31,3% |
| 6 | Parc Natural del Montseny (Vallès Oriental) | 517.252 | 616.524 | +19,2% |
| 7 | Parc del Garraf (Baix Llobregat) | 461.795 | 550.438 | +19,2% |
| 8 | Parc de la Serralada de Marina (Maresme) | 361.175 | 423.241 | +17,6% |
| 9 | Parc Natural del Cadí – Moixeró (Berguedà) | 352.257 | 343.139 | -2,6% |
| 10 | Parc Natural de Sant Llorenç de Munt i l’Obac (Bages) | 391.327 | 282.381 | -27,8% |
| 11 | Canal Olímpic de Catalunya (Baix Llobregat) | 220.000 | 240.000 | +9,1% |
| 12 | Parc del Montnegre i el Corredor (Vallès Oriental) | 194.700 | 291.000 | +49,7% |
| 13 | Espais naturals del Delta del Llobregat (Baix Llobregat) | 179.497 | 185.890 | +3,6% |
| 14 | Món Sant Benet (Bages) | 173.151 | 152.435 | -11,8% |
| 15 | Museu de la Ciència i la Tècnica (MNACTEC) – Seu Terrassa (Vallès Occidental) | 113.239 | 133.411 | +17,8% |
En colaboración con la Diputación de Barcelona



