Aena redefine el modelo gastronómico del aeropuerto de El Prat con un concurso de 3.400 millones

El gestor aeroportuario ha puesto en marcha el concurso más relevante de la década para la restauración del aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, que decidirá el 98% de la oferta durante los próximos 8 a 12 años. Se trata de un proceso que mueve 3.400 millones de euros anuales en ventas y que marca un antes y un después en la relación entre Aena y los operadores de restauración.
En total, la licitación incluye 49 establecimientos organizados en 29 lotes que suman 20.188 m² de superficie, un 30% más que en la edición anterior. La convocatoria ofrece contratos de larga duración y combina rentas mínimas garantizadas con porcentajes variables sobre las ventas, un modelo que busca asegurar ingresos estables para el gestor y, al mismo tiempo, incentivar la innovación de los operadores.
Según Aena, la nueva etapa apuesta por una oferta híbrida: grandes marcas internacionales y cadenas consolidadas convivirán con propuestas locales y nuevas tendencias. Entre las novedades figuran una vermutería, un restaurante japonés, opciones sin gluten y un espacio premium liderado por un chef con estrella Michelin.
Además, se introducen por primera vez los “locales de concepto abierto”, que darán a los operadores mayor flexibilidad creativa. También destacan los tres espacios estratégicos de 40 m² y la ampliación de la terraza norte, concebida como un food court con entretenimiento y eventos que funcionará como escaparate de la experiencia gastronómica y comercial.
El aeropuerto de El Prat, con 55 millones de pasajeros en 2024, es el quinto de Europa y concentra un volumen de consumo notable: solo el año pasado se vendieron 3,4 millones de hamburguesas, 4,2 millones de cafés y 5,3 millones de botellas de agua. La magnitud de este mercado sitúa la licitación como un reto estratégico para grandes grupos y operadores locales, que ven en ella una ventana única para consolidarse en el ámbito internacional.
La directora comercial e inmobiliaria de Aena, María José Cuenda, subrayó que el objetivo es ofrecer “una propuesta de alta calidad que refleje la imagen y la experiencia de Aena” en un momento clave en el que El Prat prepara su ampliación para convertirse en un hub intercontinental.