superior

Destinos

PortAventura celebra su 30º aniversario esquivando una huelga

El conflicto laboral por la negociación de un nuevo convenio colectivo amenazaba con aguar la efeméride

Un mes de mayo de 1995 abría sus puertas el primer parque temático de España. PortAventura se convirtió en el referente turístico de la Costa Dorada y en la envidia de muchos destinos del sur de Europa. Actualmente, PortAventura es el segundo parque temático más importante del continente, solo por detrás de Disneyland París.

El día de la inauguración, el símbolo era el Dragon Khan, una montaña rusa única para su época, que incluso ha dado nombre a una expresión popular sobre subidas y bajadas bruscas. En un auténtico Dragon Khan se había convertido el conflicto laboral en el parque en las últimas semanas. La dirección se vio obligada a posponer la celebración del 30º aniversario y afrontar una huelga con un seguimiento masivo. La última convocatoria, prevista para el puente del 1 de mayo, fue desconvocada tras un acuerdo entre empresa y sindicatos.

Los 3.500 trabajadores han logrado una subida salarial del 6% con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2025. Para los próximos años, se ha pactado una revisión salarial vinculada al IPC, con posibles incrementos adicionales. Gracias a ello, se pudo celebrar un acto simbólico el 1 de mayo en las instalaciones. No obstante, la negociación del nuevo convenio sigue abierta.

Más de 5 millones de visitantes

El complejo ha tenido varios propietarios desde sus inicios (como La Caixa o Universal Studios). Las entidades financieras y fondos de inversión que han gestionado el parque después, con poca vinculación al sector turístico, han buscado rendimiento económico mediante sucesivas ventas.

Aun así, el parque ha seguido una estrategia de actualización constante, incorporando nuevas atracciones y oferta hotelera cada temporada para mantener su atractivo.

En estos 30 años, se han invertido 1.800 millones de euros. Ahora, circulan rumores de una posible venta, en una temporada sin nuevas atracciones. La “locomotora turística” de la Costa Dorada, que atrajo 2,7 millones de visitantes en su primer año, alcanza hoy los 5,5 millones y abre unos 300 días al año.

Articulos relacionados

Botón volver arriba