Apagón total en España que paraliza infraestructuras críticas y afecta a millones de ciudadanos

Un apagón eléctrico generalizado ha dejado sin suministro a España y Portugal este lunes 28 de abril de 2025. El corte comenzó alrededor de las 12:30 horas y afectó a la península ibérica, mientras que las Islas Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla permanecieron operativas. Las causas del incidente aún están siendo investigadas, pero se ha informado que el sistema eléctrico peninsular experimentó un «cero» energético, lo que indica un colapso total de la red. Este fenómeno obligó a la desconexión automática de la red eléctrica ibérica de la red europea a las 12:38 horas.
Impacto en el transporte y la movilidad
El apagón ha tenido un impacto significativo en el transporte público y la movilidad en todo el país. La red ferroviaria se ha interrumpido, dejando a más de 30.000 pasajeros atrapados en el interior de los trenes obligando a evacuaciones. El servicio de corta, media y larga distancia ha quedado suspendido durante el lunes y poco a poco empezarán a reestablecer la operativa. Por la noche han permanecido abiertas las estaciones de Atocha, Chamartín, Sants, Bilbao, Valencia, Sevilla, Córdoba, Zaragoza, Valladolid, Málaga para que los viajeros que no tengan otra posibilidad puedan pernoctar en ellas.
Por su parte, Aena, informó que los aeropuertos españoles operaban con sistemas eléctricos de contingencia, aunque han reducido entre un 20% y un 30% la operativa por cuestiones de seguridad. Este martes por la mañana, Aena ha confirmado que los aeropuertos de su red siguen operativos, aunque con posibles alteraciones. El gestor aeroportuario ha recomendado a los pasajeros que consulten directamente con las aerolíneas el estado de sus vuelos, ya que podrían producirse cambios de horario o cancelaciones. Varias compañías han anunciado la aplicación de medidas para facilitar el cambio o reembolso de los billetes afectados, tanto de los vuelos que no pudieron operar como de los pasajeros que no lograron llegar a tiempo al aeropuerto debido a las interrupciones en la movilidad.