El Índice UAB de Actividad Turística prevé una caída del 3,3% de la actividad turística en Cataluña durante el año 2010, un descenso más suave que el producido durante el 2009 (6%).
El Índice UAB de Actividad Turística prevé una caída del 3,3% de la actividad turística en Cataluña durante el año 2010, un descenso más suave que el producido durante el 2009 (6%).
País Vasco, Madrid y Cataluña, encabezan el ranking de competitividad turística de las comunidades autónomas elaborado por Exceltur y la consultora Deloitte. El estudio MoniTUR 2009 es el primer sistema que hace una aproximación a la competitividad de los destinos turísticos españoles y su capacidad de mantener un posicionamiento turístico diferencial y sostenido en el tiempo.
Los viajeros catalanes son los que se van más días de vacaciones y, sin embargo, hacen un gasto menor, según un estudio de la central de reservas ‘budgetplaces.com’.
85.731 delegados participaron en los 929 actos vinculados al turismo de negocios (congresos, convenciones, jornadas, incentivos…) que tuvieron lugar en la provincia de Girona durante el 2009. El Girona Convention Bureau estima que el impacto económico directo generado por el turismo de negocios fue de 31.187.705’59€ el pasado año.
En los últimos cinco años, el turismo rural catalán ha registrado índices de crecimiento continuados, tanto de la oferta como de la demanda, según los datos de un reciente informe del Observatorio de Turismo de la Generalitat, que ha hecho recuento de las plazas de establecimientos hoteleros, campings y turismo rural, excluyendo sólo la oferta de apartamentos turísticos.
El gasto diario de un delegado a un congreso o convención en Cataluña es de 123 euros frente a los 500 euros de Madrid. Esta diferencia la ponen de manifiesto los diferentes estudios realizados por organismos y consultoras especializadas presentados recientemente.
El 59% de los profesionales que siguen COMUNICATUR opinan que el año turístico 2009 ha sido “claramente negativo”. Este dato contrasta con la valoración realizada a finales de 2008, entonces el 41,4% pronosticaba que 2009 sería claramente negativo (18 puntos menos).
Un estudio de la consultora Bric Global sobre el sector hotelero en Barcelona vaticina que el número de hoteles en Barcelona difícilmente crecerá en los próximos tres o cuatro ejercicios. Prevé una reactivación del mercado si se asumen ajustes de precio y concluye que el turismo en Barcelona será uno de los primeros sectores en repuntar y colaborar en la reactivación de la coyuntura económica general.