Durante el periodo acumulado de enero a septiembre de 2019, han transitado por los aeropuertos catalanes 16,3 millones de pasajeros, un 4,7% más que en 2018.
Durante el periodo acumulado de enero a septiembre de 2019, han transitado por los aeropuertos catalanes 16,3 millones de pasajeros, un 4,7% más que en 2018.
A pesar de ser una de las tres potencias mundiales en turismo la marca España no se sitúa ni entre las 10 principales marcas turísticas internacionales. Según un estudio de Brand Finance, sobre el valor de las marcas país, la imagen de España continúa perdiendo peso a nivel mundial.
El turismo internacional ha dejado en Cataluña 11.425 millones de euros de enero a septiembre, con un crecimiento del 11,9%. El gasto de los turistas extranjeros lleva 21 meses consecutivos de crecimiento en Cataluña.
Según el Informe Anual de la Actividad Turística de la Provincia de Barcelona, 3.900.328 personas visitaron este territorio durante 2012. Esta cifra supone un total de 12.821.190 pernoctaciones, un 3,3% más que en el año anterior. El 70% de éstas fueron hoteleras.
Con un 6% más de turistas extranjeros y un 10% de incremento en el gasto Cataluña va camino de batir el récord histórico en turismo internacional. Este dato, pero, contrasta con los descensos espectaculares que está sufriendo respecto al turismo interno, tanto de catalanes como del resto deEspaña.
La ocupación turística de los meses de julio y agosto ha sido parecida a la de 2012 pero el descenso de la capacidad de consumo de los turistas se ha notado.
El balance del verano ha dejado unos resultados que ponen en alerta a todo el sector. La bajada de los turistas domésticos ha sido generalizada en España y especialmente en Cataluña. La crisis económica se ha dejado notar con fuerza.
El balance de 2013 para el turismo en España podría conseguir la cifra récord de 59 millones de turistas extranjeros, un 2,3% más que el 2012. El gasto que harán estos turistas se estima en 55.800 millones de euros, un 2,8% más.